Estudiantes de la UNERG protestaron exigiendo sede

Más de 7000 estudiantes están a la espera de la inauguración de la nueva sede de la UNERG en Maturín. Los estudiantes de Medicina se ven obligados a alquilar espacios para usar como aulas, ya que no pueden permitirse detener sus estudios.

La nueva sede de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg) en Maturín luce terminada por fuera, pero aún no ha abierto sus puertas, lo que obliga a los estudiantes a alquilar espacios para recibir clases.

Alexis Barceló, estudiante de tercer año de Medicina en la Unerg, expresa su preocupación por la demora en la entrega de la nueva sede académica. Los estudiantes están agotados por tener que pagar hasta 30 dólares diarios por espacios alquilados para recibir clases, buscando evitar detener su carrera.

Barceló hace referencia a los artículos 102 y 103 de la Constitución nacional, que respaldan el derecho a una educación de calidad y en igualdad de condiciones. Los estudiantes sienten que han tenido que recurrir a medidas extremas para garantizar su educación, como alquilar espacios en iglesias y otros locales para recibir clases y evitar interrumpir sus estudios.16:48

Los afectados, portando pancartas, resaltaron que la universidad actualmente tiene una población estudiantil de más de siete mil jóvenes en formación. También señalaron que el Campus Las Cocuizas solo tiene capacidad para los estudiantes de primer año de medicina, pero actualmente alberga a estudiantes de otras especialidades, lo que afecta directamente a más de mil alumnos.

«¿Dónde está la nueva sede que nos prometieron?» Con esta pregunta como consigna, estudiantes de la Universidad Rómulo Gallegos llevaron a cabo una protesta pacífica en Maturín el pasado lunes 22 de abril, sosteniendo globos azules y pancartas para exigir una respuesta sobre la prometida nueva sede académica. La manifestación se desarrolló bajo la supervisión de comisiones de la Policía del Estado Monagas (PEM), a las afueras del futuro recinto universitario. Los estudiantes siguen a la espera de un comunicado por parte de las autoridades universitarias y gubernamentales.