
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la importancia de Colombia como la principal fuente de turistas que visitan su país y animó a los inversionistas venezolanos a aprovechar las oportunidades en el desarrollo turístico. Durante su intervención en el segundo Intercambio Binacional Turístico (IBT) entre Venezuela y Colombia, Maduro afirmó que su homólogo colombiano, Gustavo Petro, «sabe que puede contar con Venezuela y nuestro Gobierno para contribuir a la paz en Colombia».
“Petro es consciente de que tiene el respaldo de Venezuela en su búsqueda de paz. Sin embargo, mientras trabajamos hacia ese objetivo, debemos continuar fortaleciendo nuestras relaciones económicas, culturales y diplomáticas”, subrayó el mandatario.
Maduro también hizo hincapié en el papel de Venezuela como facilitador del proceso de paz en Colombia, indicando que no se permiten preguntas sobre los asuntos internos colombianos para mantener la prosperidad en las relaciones bilaterales. “Estos son temas internos de Colombia y deben seguir así para que nuestras relaciones avancen en todos los ámbitos”, agregó.
El presidente recordó momentos históricos que han unido a ambos países, especialmente durante las luchas por la independencia del dominio español. Resaltó la buena voluntad de ambos gobiernos para restablecer la cooperación bilateral y llamó a seguir promoviendo el desarrollo transfronterizo.
En cuanto al turismo, mencionó un aumento del 46% en el flujo turístico entre ambos países en los últimos dos años, destacando que Colombia es la mayor fuente de turistas para Venezuela. Maduro instó a los inversionistas venezolanos a explorar nuevas oportunidades turísticas en Colombia y propuso desarrollar productos turísticos multidestinos como Caracas-Margarita-Táchira-Bogotá y Caracas-Santa Marta-Cartagena.
El presidente también señaló un notable crecimiento del comercio binacional del 800% en dos años, con una tendencia positiva que se mantiene en 2024 con un incremento del 56%. “Venezuela está produciendo y comenzando a exportar productos de alta calidad, mientras que Colombia también está integrando sus productos al mercado venezolano”, explicó.
Finalmente, Maduro reafirmó su propuesta para establecer una zona económica industrial entre Venezuela y Colombia a lo largo de la extensa frontera entre Táchira y Norte de Santander. “Estamos listos para firmar acuerdos bajo nuestro marco jurídico. Hay muchos países interesados en invertir en esta zona económica y traer tecnología para desarrollarla como una gran zona económica de paz”, concluyó. Además, mencionó que se está colaborando con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para crear corredores turísticos binacionales que resalten las ofertas turísticas en regiones andinas como Mérida y Táchira.