
Este martes, Venezuela se medirá ante Uruguay en la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, en un escenario que presenta desafíos significativos para ambos equipos.
La «Vinotinto» llega a este encuentro después de caer al quinto lugar de la tabla, una situación complicada tras sufrir una dura derrota frente a Bolivia y ver cómo Brasil se imponía a Ecuador. Con el objetivo de recuperar terreno en la clasificación, el equipo venezolano busca una victoria en casa que les permita seguir aspirando a los puestos de clasificación directa para la próxima Copa del Mundo. Además, Venezuela tiene la meta de mantener su invicto y su portería imbatida como local en esta eliminatoria, habiendo cosechado triunfos ante Paraguay (1-0) y Chile (3-0), así como un empate sin goles contra Ecuador (0-0).
En el otro lado del campo, la «Celeste», que actualmente ocupa el segundo lugar en la clasificación, ha llegado a Maturín con un plantel alternativo. Esto se debe a la suspensión de varios jugadores involucrados en los altercados con aficionados colombianos, lo que ha obligado al cuerpo técnico a realizar ajustes significativos. A esta situación se suman las ausencias de Nahitan Nández y Federico Valverde por acumulación de tarjetas amarillas, así como las lesiones de Matías Viña, Giorgian de Arrascaeta y Nicolás de la Cruz, lo que pone presión sobre el resto del equipo.
Además, es importante mencionar que Luis Suárez, el máximo goleador histórico del cuadro uruguayo, no estará presente en este duelo tras haber anunciado su retiro de la selección el pasado viernes después del empate contra Paraguay. Su ausencia representará un desafío adicional para Uruguay, que deberá encontrar nuevas soluciones ofensivas ante un adversario motivado y con ganas de demostrar su valía en casa. Este encuentro promete ser emocionante y crucial para ambos conjuntos en su lucha por asegurar un lugar en el próximo Mundial.