Maduro llama a los jueces a «rectificar» si hubo errores en detenciones poselectorales

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó este lunes a los jueces y a la Fiscalía del país a revisar las detenciones realizadas tras las elecciones del 28 de julio, así como los procesos judiciales correspondientes, con el fin de «rectificar» posibles errores.

«Hago un llamado al fiscal general Tarek William Saab y a todos los jueces del país, como jefe de Estado, para que revisen cualquier caso que necesite corrección y aseguren que se haga justicia», expresó Maduro durante su programa semanal de televisión.

El presidente defendió que los 69 menores detenidos, parte de un total de 1.836 prisioneros documentados por organizaciones no gubernamentales tras las elecciones, están acusados de delitos violentos, principalmente relacionados con las protestas en contra del resultado oficial que le otorgó la reelección.

Sin embargo, también mencionó que la justicia «es justa porque castiga a quien debe ser castigado y establece la verdad en cada caso, perdonando cuando es necesario». En este sentido, pidió a la Justicia que actúe en favor de los detenidos si se identifican errores procedimentales, subrayando que «se han visto casos» donde las detenciones ocurrieron «en un momento de disturbio intenso», refiriéndose a las protestas contra su reelección, considerada fraudulenta por la oposición y no reconocida por varios países.

Estas declaraciones surgen pocos días después de que familiares de los detenidos leyeran una carta en Caracas, frente al Palacio de Justicia, solicitando al presidente una medida de gracia para liberar inmediatamente a los arrestados, cuyo número asciende a 2.400 según el gobierno.