
Foto: Archivo | Con información de: 2001 |
Este martes 12 de noviembre de 2024, la Asamblea Nacional (AN) llevará a cabo la segunda discusión del Proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal.
Esta iniciativa busca organizar el sistema de justicia en las comunidades, modificando y estableciendo aspectos relacionados con la organización y el funcionamiento en los territorios comunales.
En febrero de 2024, la presidenta de la AN, diputada Blanca Eekhout, destacó que esta ley es una prioridad. “Ha enfrentado limitaciones en su aplicación y no refleja adecuadamente el espíritu asambleario, colectivo y orgánico que caracteriza al Poder Popular en los territorios”, enfatizó, según un comunicado de prensa.
La Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal tiene como objetivo revisar a fondo su contenido para que se ajuste al crecimiento y desarrollo del pueblo organizado. Se busca que responda a las dinámicas locales en la construcción del Poder Popular, evitando ser una simple réplica del sistema judicial tradicional.
Además, se formará un equipo parlamentario compuesto por las comisiones de Política Interior y Desarrollo de las Comunas, con el fin de diseñar un plan de trabajo que incluya a diversos actores y promueva la construcción colectiva de paz con justicia en la resolución de conflictos, aprovechando los aportes del pueblo organizado.
En la sesión plenaria de este martes también se discutirá el Proyecto de Acuerdo en Solidaridad con el Pueblo y el Gobierno de la República de Cuba, en respuesta a los fuertes sismos ocurridos el 10 de noviembre de 2024.