CMDNNA trabaja para disminuir uso de celulares en los planteles educativos

El Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas, y Adolescentes (Cmdnna), siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y la alcaldesa Ana Fuentes, durante todo el año ha impartido charlas y ha realizado conversatorios sobre la regulación del uso de los celulares en los planteles educativos

Todo esto, orientado a contrarrestar los efectos negativos del uso de las pantallas en los niños y adolescentes.

Las consecuencias de su uso abusivo van desde dolores de cabeza, hasta el consumo de información no adecuada para su rango de edad que puede afectar su desarrollo físico y psicológico si no es vigilado y regulado por sus padres y representantes.

Jenyfeer Ríos, presidenta del Cmdnna, aseguró que el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, ha trazado una ruta de acción enfocada en atender cada uno de los planteles educativos del municipio, tanto públicos como privados, para disminuir el tiempo frente a las pantallas y su uso durante las horas de clase.

Ríos resaltó que durante el mes de noviembre han sido atendidos 21 planteles educativos a través de dicha planificación, que busca la orientación de los niños, adolescentes y sus representantes en relación al tema.

Además, aseguró que lo más saludable para el funcionamiento óptimo del cerebro de los niños y adolescentes, y el desarrollo de sus habilidades y capacidades, es utilizar por un rango de 2 horas los dispositivos móviles.

Jenyfeer Rios, presidenta del Cmdnna, hizo un llamado de conciencia a los padres y representantes de quienes aún no han alcanzado la mayoría de edad, a vigilar y regular el contenido que consumen sus representados, para hacer un uso consciente de estos aparatos y obtener información productiva al respecto.