Carlo Acutis es canonizado: el primer santo milenial y “patrón de Internet”

Este domingo, el papa León XIV presidió una emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro, donde proclamó santo a Carlo Acutis, un joven fallecido en 2006 a los 15 años. Conocido por su devoción y por utilizar internet como herramienta de evangelización, Acutis ha sido reconocido como el primer santo de la generación milenial y es popularmente llamado el “patrón de Internet”.

Durante el acto, el prefecto del dicasterio para la Causa de los Santos presentó las biografías de los nuevos santos y solicitó su inscripción oficial en el libro de los santos. Tras la lectura de la fórmula en latín por parte del pontífice, la plaza estalló en aplausos.

La canonización reunió a miles de fieles de distintas partes del mundo, especialmente jóvenes admiradores de Acutis, muchos de ellos portando estampas con su imagen. Entre los asistentes estuvo el presidente de Italia, Sergio Mattarella, así como la familia del nuevo santo. Su madre, Antonia Salzano, llevó al altar un relicario que contenía un fragmento del corazón de su hijo.

La vida de Carlo Acutis
Carlo nació en Londres el 3 de mayo de 1991 y creció en Milán. Desde temprana edad mostró una profunda fe, y tras recibir la Comunión a los siete años, se involucró activamente en la vida religiosa. Su frase más recordada es: “La Eucaristía es mi camino al Cielo”.

Apasionado por la tecnología, aprendió a crear sitios web con ayuda de un estudiante de ingeniería informática. En 2006, desarrolló una página para un proyecto de voluntariado escolar y colaboró en la web de la Academia Pontificia Cultorum Martyrum, vinculada a su madre. También diseñó un plan digital para rezar el Rosario.

Quienes lo conocieron lo describen como un joven alegre, generoso y profundamente espiritual. Ayudaba a personas en situación de calle y compartía parte de su dinero con quienes lo necesitaban. Durante sus vacaciones en Asís, desarrolló una conexión especial con San Francisco, inspirándose en su amor por la naturaleza y su compromiso con los más vulnerables.

En octubre de 2006, Carlo fue diagnosticado con una leucemia agresiva. Su estado se deterioró rápidamente y falleció el 12 de octubre de ese año. Su cuerpo permanece en la Iglesia de la Spogliazione en Asís, donde es venerado por miles de peregrinos.

Milagros atribuidos a su intercesión
La beatificación de Acutis se celebró el 10 de octubre de 2020. El primer milagro reconocido fue la sanación de un niño brasileño con una grave malformación pancreática, ocurrida en 2013.
El segundo milagro, que abrió el camino a su canonización, está relacionado con una joven costarricense que sufrió un severo traumatismo craneal tras un accidente en bicicleta. Su madre peregrinó a la tumba de Acutis en julio de 2022 para pedir por su recuperación. Sorprendentemente, ese mismo día la joven comenzó a respirar por sí sola, desafiando los pronósticos médicos.