Fiscal de la CPI se aparta del cargo mientras lo investigan por presuntos abusos sexuales

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha decidido apartarse temporalmente de su cargo hasta que se complete la investigación sobre acusaciones de acoso sexual. Esta información fue divulgada el viernes por la oficina del propio fiscal. El 16 de mayo de 2025, Khan notificó su decisión de tomar licencia hasta que finalice el proceso llevado a cabo por la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de las Naciones Unidas (OSSI).

Durante su ausencia, la gestión de la Fiscalía de la CPI estará a cargo de los fiscales adjuntos, según comunicó su oficina. Khan ha reiterado en múltiples ocasiones que «no hay ninguna verdad en las insinuaciones» que lo acusan de acoso sexual a una empleada de su oficina.

Además, ha manifestado su disposición a «proporcionar toda la información necesaria» a los investigadores, enfatizando su apoyo a cualquier víctima de acoso o abuso. Desde que asumió el cargo en 2021, Karim Khan ha liderado investigaciones sobre casos sensibles, incluidos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Entre sus decisiones más polémicas se encuentran las órdenes de arresto emitidas contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la guerra en Ucrania, y las solicitudes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por el uso del hambre como táctica en el conflicto en Gaza.

Asimismo, el fiscal ha advertido en varias ocasiones que enfrenta «una serie de ataques y amenazas» tanto él como la CPI debido a los casos que están bajo investigación. El 28 de octubre pasado, solicitó formalmente a la Asamblea de Estados Partes de la CPI que instara al Mecanismo de Supervisión Independiente (IOM) a iniciar una investigación inmediata sobre las «alegaciones de mala conducta» y posibles casos de «desinformación». Posteriormente, fue la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de las Naciones Unidas quien asumió la investigación correspondiente.