La final del Mundial de Desayunos se debate entre Perú y Venezuela: qué es la arepa reina pepiada, el rival del pan con chicharrón

El certamen gastronómico que se desarrolla en redes sociales bajo la conducción del streamer español Ibai Llanos vive sus momentos más intensos. El Mundial de Desayunos, que desde hace varias semanas enfrenta a las preparaciones más representativas de diversos países, ha despertado una competencia inesperada en la que millones de usuarios participan activamente con sus votos.

Este domingo, el pan con chicharrón de Perú logró imponerse en una semifinal de alto impacto. El plato tradicional peruano superó a la marraqueta con palta de Chile con un resultado que sorprendió por la magnitud de la participación: 9 millones 837,000 votos frente a los 7,8 millones de la opción chilena. En redes sociales, los comentarios celebraban la clasificación peruana, mientras en paralelo se multiplicaban las comparaciones entre los estilos de desayuno de ambos países.

El otro enfrentamiento de la jornada no fue menos reñido. La arepa venezolana derrotó a Bolivia por un estrecho margen: 5,5 millones frente a 5,2 millones de votos. Con ese resultado, se definió la gran final que medirá al pan con chicharrón con una de las preparaciones más emblemáticas de Venezuela: la arepa reina pepiada. En total, la jornada de semifinales movilizó más de 28 millones de votos, superando el volumen de participación registrado en los cuartos de final.

La cita final entre Perú y Venezuela está programada para este lunes 8 de septiembre al mediodía en Lima y a las 7:00 p.m. en España. Miles de usuarios ya anuncian campañas digitales para apoyar a sus respectivos candidatos, mientras los organizadores anticipan que podría ser la votación más alta del certamen.

Los resultados previos confirman que los desayunos son más que un tema culinario: se convierten en un punto de identidad cultural y orgullo nacional. En el caso de Perú, el pan con chicharrón simboliza un encuentro de sabores donde la carne de cerdo frita, el camote dorado y la salsa criolla se combinan dentro de un pan que se consume en calles, mercados y cafeterías. En Venezuela, la arepa reina pepiada representa una tradición que lleva décadas en la mesa familiar.